sábado, 6 de septiembre de 2025

LOS GUERREROS DEL INVIERNO, Olivier Norek

 


✨LOS GUERREROS DEL INVIERNO ✨
✒️ Olivier Norek
📚 @istoria_ed
📖 415 páginas

“Piensa que cada ruso al que no mates quizás sea el que prenda fuego a tu granja y ejecute a tu familia”.

Esta novela ha sido para mí algo más que una historia, es más bien una crónica de esta guerra que solo conocía de manera superficial y que me ha aportado datos increíbles que se han archivado en mi memoria.

¿Por qué digo esto? Porque el protagonista, Simo Häyhä, es un personaje real que el autor convierte en eje simbólico de la novela. Un tímido campesino, de pocas palabras, tan pocas que su silencio pesaba más que sus balas, que se convierte en el francotirador más letal de la historia con más de quinientas bajas confirmadas.

¿Cómo es posible? ¿Qué técnica utilizaba? ¿Cuál es el proceso de mitificación? ¿Sobrevivió a la guerra? Pues tendrás que leerlo porque verás la creación de una leyenda que con solo nombrarla los militares contrarios huyen despavoridos. 

Otros personajes secundarios como los compañeros de Simo o civiles finlandeses que forman parte de la resistencia enfrentando el hambre y el frío, comandantes que deben tomar decisiones imposibles como sacrificar poblaciones enteras, mención especial al Terror (sobrenombre de uno de ellos), y soldados rusos que muestran el horror desde el otro lado, porque allí también había jóvenes enviados al matadero… creo que os suena algo todo esto.

“Ya no era cuestión de quién tenía razón, si un lado u otro del frente, sino de saber por qué y cómo habían llegado a aquello, a matarse unos a otros como si la vida ya no tuviera ningún valor”.

La narrativa es sobria, casi helada, como el entorno que retrata. Quizá eso sea lo que no me ha gustado, hasta en los momentos más emotivos hay frialdad en el relato, no sé si es el estilo del autor o quería transmitir esa atmósfera, pero me hubiera gustado que fuera más expresiva. El ritmo también hay que tener en cuenta que es pausado pero no lento, pues compensa con capítulos cortos e imágenes de todos los personajes históricos que aparecen en la historia.

Asistimos a batallas, pero a mí me ha impresionado más los capítulos entre ellas: sentir el miedo de los personajes que se congela en sus huesos, el camarada que desaparece sin dejar huella, el crujido de la nieve que anuncia la muerte. Hubo momentos que hasta yo sentía frío.

El conflicto se resuelve de manera rápida y silenciosa. No hay un final emotivo ni mucha fuerza narrativa, bien al contrario te queda como un vacío… y es que menudo final, sin clímax, como un susurro que se apaga en la inmensidad del paisaje nevado.

 “Simo aseguraba a todo el mundo que no llevaba la cuenta. Algunos decían que eran ya cien rusos, y solo con el fúsil de precisión. Otros aseguraban que había matado otros tantos con la metralleta. Casi doscientos hombres él solo, y en menos de veinte días. Nadie sabía el número exacto. Pero Simo sí que lo sabía, porque en sus noches de insomnio los espectros de cada uno de ellos, de su aliento frío, se le aparecían en forma de escalofríos”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario