✨LA CASA DE LOS CIEN ESCALONES ✨
✒️ David Jasso @davidjassoescritor
📚 @obscuraed
📖 367 páginas
.
Esta novela no es solo inquietante sino que te abre una puerta a un universo perturbador. El autor arrastra a quien está leyendo a un infierno, en principio psicológico construido con culpa, con obsesión y sangre, para cuando finaliza la novela sumergirlo en el averno real.
.
El protagonista es un escritor sin escrúpulos, alguien que ha hecho de la manipulación su estilo narrativo y su vida. Su relación con Sara, una joven emocionalmente rota, comienza con un juego perverso de poder que pronto se va a convertir en el detonante de algo más oscuro.
.
Sara es el retrato brutal de cómo el abuso emocional puede camuflarse de atención. Ella no es solo víctima, es el canal por el que lo sobrenatural se abre paso, y menudo giro que da el autor cuando nos enteramos de quién es esa Sara.
.
Después en otra línea encontramos a una familia que se aloja en una casa rural aparentemente tranquila, sin saber que ha entrado en un espacio que la va a devastar.
.
Y por supuesto la casa de los cien escalones, un espacio que no perdona. Ambas líneas llegarán a convergir en esa casa que más que escenario es casi un personaje más por lo que en él habita.
.
¿Personaje estrella? Desde luego, Dientes. No es un fantasma sino que es un hombre, un lector, alguien fascinado por el cinismo del escritor que decide dar réplica a su estilo, pero en carne viva.
.
Me ha encantado el estilo de David Jasso porque no separa lo paranormal de lo emocional. Tanto el espacio como los personajes están tejidos de dolor. El infierno que se abre no es sólo algo físico sino que también es simbólico, psicológico, íntimo. Un espacio lleno de cenizas, de ecos, de silencio y horror.
.
Me gusta cómo su pluma insinúa con ese doble filo, o un diálogo que parece banal se convierte en una bomba de relojería. He disfrutado con su cinismo e ironía, tal vez en momentos puntuales de descarga de tensión, pero es que me he reído.
.
Y es que todo parece tener raíces en algo real. Un gran libro en narrativa y desarrollo. Lo recomiendo.
✒️ David Jasso @davidjassoescritor
📚 @obscuraed
📖 367 páginas
.
Esta novela no es solo inquietante sino que te abre una puerta a un universo perturbador. El autor arrastra a quien está leyendo a un infierno, en principio psicológico construido con culpa, con obsesión y sangre, para cuando finaliza la novela sumergirlo en el averno real.
.
El protagonista es un escritor sin escrúpulos, alguien que ha hecho de la manipulación su estilo narrativo y su vida. Su relación con Sara, una joven emocionalmente rota, comienza con un juego perverso de poder que pronto se va a convertir en el detonante de algo más oscuro.
.
Sara es el retrato brutal de cómo el abuso emocional puede camuflarse de atención. Ella no es solo víctima, es el canal por el que lo sobrenatural se abre paso, y menudo giro que da el autor cuando nos enteramos de quién es esa Sara.
.
Después en otra línea encontramos a una familia que se aloja en una casa rural aparentemente tranquila, sin saber que ha entrado en un espacio que la va a devastar.
.
Y por supuesto la casa de los cien escalones, un espacio que no perdona. Ambas líneas llegarán a convergir en esa casa que más que escenario es casi un personaje más por lo que en él habita.
.
¿Personaje estrella? Desde luego, Dientes. No es un fantasma sino que es un hombre, un lector, alguien fascinado por el cinismo del escritor que decide dar réplica a su estilo, pero en carne viva.
.
Me ha encantado el estilo de David Jasso porque no separa lo paranormal de lo emocional. Tanto el espacio como los personajes están tejidos de dolor. El infierno que se abre no es sólo algo físico sino que también es simbólico, psicológico, íntimo. Un espacio lleno de cenizas, de ecos, de silencio y horror.
.
Me gusta cómo su pluma insinúa con ese doble filo, o un diálogo que parece banal se convierte en una bomba de relojería. He disfrutado con su cinismo e ironía, tal vez en momentos puntuales de descarga de tensión, pero es que me he reído.
.
Y es que todo parece tener raíces en algo real. Un gran libro en narrativa y desarrollo. Lo recomiendo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario