

ℙ𝕣𝕠𝕞𝕖𝕤𝕒𝕤 𝕕𝕖 𝕤𝕒𝕟𝕘𝕣𝕖. 𝕃𝕒𝕤 𝕝á𝕘𝕣𝕚𝕞𝕒𝕤 𝕕𝕖 𝕂𝕒𝕚𝕦 𝕀𝕀600 páginasFantasía épicaCuando parecía imposible hacerlo mejor y dejarnos con más expectación, esta pareja de escritores lo ha vuelto a hacer.Menudo giro brutal con el que terminan las páginas de su segunda novela. Y encima nos anuncian dos partes más. Pero vayamos al principio..El primer volumen terminaba con una batalla épica a lo grande, donde se mezclaban a partes iguales belicismo y magia, y cuyas consecuencias abren esta segunda parte..La historia se desarrolla en diferentes acciones paralelas a un ritmo trepidante. Y para mí la estrellaza de esta historia ha sido el gorgim Trevin Humm (con dos emes).
El humor siempre salpica la intensidad de esta historia, dándole ese punto de calidad con el que los grandes autores ayudan a relajar el estrés de los momentos álgidos.
.Todo perfectamente hilado y con conceptos como Guerreros Legendarios, el Filo negro.o la batalla de Hal-Mali capta nuestra atención enseguida.Sin olvidar a los yuriks, los gorgims y ese idioma deykiriano de invención propia..Especial mención quiero hacer al personaje de Khasure, me ha parecido increíble el desarrollo que los autores han hecho de él y sobre todo la importancia que tiene para la creación del primer volumen..Una vez entras en la historia es todo tan visual y apasionante que te faltan horas para leer. Es curiosa la tremenda coordinación que ambos tienen para conseguir este brillante resultado..Debo decir que casi consigue convertir a Kardán en mi personaje favorito. Aparecen nuevos e interesantes personajes como Verenice, Elika o el Intérprete. Con este último os vais a quedar pasmad@s. ¿Y Serehod? No lo hemos podido olvidar, a la par que odiar..Si aún no os habéis adentrado en Ostrom, estáis tardando. Se va a convertir en una de las mejores fantasías que he leído. Entretenimiento, diversión, peripecias, batallas, magia y.... una sorpresa que solo se desvela al final de este volumen.
734 páginas.
⚧️
La trama me parece original. Hablar de longevos pasando por algunos de sus momentos históricos me parece de lo más interesante, teniendo en cuenta que la autora hizo un excelente labor de investigación y documentación para no cometer ningún anacronismo.
No debemos confundir longevidad con inmortalidad.
⚧️
Sin embargo, me resulta poco creíble que alguien que haya vivido veinte mil o diez mil años no haya tenido un momento de peligro en su vida, sabiendo que no se puede morir de enfermedad pero sí, por ejemplo, de accidentes. Librarte de ellos durante tantísimos años me parece una heroicidad, pero bueno, estamos ante un libro de fantasía y eso no lo podemos obviar.
Mantenernos neutrales y exentos del peligro cotidiano es a veces difícil para nosotros, pobres mortales, pero no para estos supervivientes longevos.
⚧️
Para mi gusto, el libro es muy entretenido y muy atractivo. Reconozco que me enganchó desde el principio y esa mezcla de pasado y presente me fascinó. Además asistimos a la resolución del misterio de esa familia y también de una subtrama que se añade por parte de otra de las protagonistas, de Adriana.
⚧️
Sin embargo, reconozco que se estira como un chicle y puede resultar cansino, ya que hay capítulos que no aportan nada y que no nos llevan a ningún sitio. Y también es cierto que hay situaciones poco o nada creíbles, por no decir excesivamente forzadas, como la escena del león en el parque natural que me desinfló bastante.
⚧️
En cuanto al estilo de la autora, me gusta que haya utilizado dos voces narradoras porque así se ve más la perspectiva de las acciones.
Me gustan mucho los fragmentos dedicados a la ciencia y a la arqueología que le dan ese toque de veracidad a la trama y los personajes encuentro que están muy bien logrados.
⚧️
Y como no podía ser de otra manera, la novela termina con un giro brutal que hace que se te caiga la mandíbula al suelo. 🧙